Saltar al contenido principal

Ensayos clínicos

Personas de todas las edades, razas y etnias, sanas y con enfermedades preexistentes, participan en la investigación de ensayos clínicos en todo el mundo. Y usted también puede. Los ensayos clínicos hacen realidad la esperanza de nuevos medicamentos y dispositivos médicos para muchas de las condiciones desafiantes de hoy en día. Explore si un ensayo clínico podría ser adecuado para usted.

¿Qué es un ensayo clínico?

Los ensayos clínicos ayudan a determinar si los medicamentos, las vacunas, los dispositivos médicos y los procedimientos médicos son seguros y eficaces para tratar o prevenir enfermedades y afecciones de salud. Sin ensayos clínicos, no tenemos nuevos tratamientos. Por lo tanto, al participar en un ensayo clínico, contribuye a un cambio significativo en nuestro mundo.

El desarrollo de medicamentos y tratamientos que cambian la vida comienza aquí, con usted.

Antes de que cualquier medicamento o tratamiento nuevo o mejorado pueda usarse ampliamente, deben pasar por fases de prueba para determinar la eficacia y garantizar la seguridad.

En Labcorp, contamos con la participación de personas como usted para que esto suceda. 

Novedades en los ensayos clínicos

Manténgase informado sobre las últimas noticias e información sobre enfermedades

How stroke awareness can improve outcomes

How diabetes drugs are used for weight loss

Making Clinical Trials Available to All

Preguntas frecuentes

Los ensayos clínicos siguen normas y están altamente regulados para proteger a los participantes. Cada ensayo es supervisado de cerca por un Comité de Ética (CE) independiente o una Junta de Revisión Institucional para salvaguardar los derechos y el bienestar de los participantes. Sin embargo, los ensayos clínicos no pueden estar exentos de riesgos. Aunque existen precauciones de seguridad para proteger a las personas que participan en ensayos clínicos, su afección o salud podrían permanecer igual, mejorar o empeorar.

Una Junta de Revisión Institucional (IRB, por sus siglas en inglés) o un Comité de Ética (EC, por sus siglas en inglés) es un grupo independiente de médicos, científicos y personas no expertas, como usted, que se dedican a asegurarse de que los participantes del ensayo clínico no estén expuestos a riesgos innecesarios. El IRB o la CE revisan periódicamente los ensayos clínicos y sus resultados. Se aseguran de que los riesgos (o daños potenciales) para los participantes sean los más bajos posible.

La investigación clínica se realiza en fases. Un medicamento o tratamiento que se está estudiando en un ensayo clínico se considera de investigación o experimental porque no ha sido aprobado para su uso.

  • Los ensayos de fase I evalúan la seguridad y recopilan información sobre los efectos secundarios. Algunos ensayos clínicos de fase I solo buscan voluntarios sanos, que pueden ser compensados por participar. Obtenga más información sobre los ensayos clínicos con voluntarios sanos.
  • Los ensayos de fase II evalúan la eficacia (¿funciona?) y recopilan información adicional sobre la seguridad y los efectos secundarios. A menudo, esta es la primera vez que se prueba un medicamento en personas que viven con la enfermedad.
  • Los ensayos de fase III evalúan un medicamento o tratamiento en grandes grupos de personas en todo el mundo para confirmar su efectividad, monitorear los efectos secundarios, compararlo con los tratamientos de uso común y recopilar información adicional que permita que se use de manera segura.
  • Los ensayos de fase IV se llevan a cabo después de que se aprueba el uso de un medicamento o tratamiento. Estos ensayos proporcionan información adicional sobre los riesgos, los beneficios y el mejor uso del medicamento o tratamiento.

El equipo de investigación le explicará el ensayo y revisará con usted un documento de consentimiento informado (CIE). Este documento describe lo que sucederá durante el ensayo. Puede tomarse todo el tiempo que necesite para hacer preguntas y revisar el ICD antes de decidir si desea participar en el ensayo. Si decide participar en el ensayo, se le pedirá que firme el ICD. Al firmar el documento, demuestra que le han informado de todos los detalles y que quiere formar parte del estudio. Recibirá una copia del ICD para que la guarde como referencia. También puede hacer preguntas durante todo el ensayo para seguir entendiendo lo que sucederá.

Si desea participar en un ensayo clínico, se someterá a un proceso de selección para ver si cumple con todos los requisitos para participar en el ensayo. Como parte del proceso de selección, deberá responder preguntas sobre su historial médico, tratamientos y medicamentos anteriores y actuales, y otros problemas que puedan afectar su capacidad para participar en el ensayo. Es posible que también necesite que le hagan algunas pruebas y procedimientos médicos como parte del proceso de los exámenes de detección. El personal de investigación y los médicos del centro del ensayo revisarán esta información con usted, y también se describirá en el documento de consentimiento informado.

Al participar en un ensayo clínico, deberá:

  • Siga las instrucciones del equipo de investigación
  • Asistir a las citas relacionadas con el ensayo
  • Completar las actividades programadas, como registrar cuándo toma su medicamento
  • Informar al equipo de investigación sobre cualquier cambio en su salud o los efectos secundarios de los medicamentos del estudio
  • Cumplir con los requisitos específicos del ensayo, tal como se describe en el documento de consentimiento informado

Las actividades relacionadas con el ensayo dependen del tipo de investigación que se realice y pueden variar de una cita a otra. Las actividades pueden incluir (pero no se limitan a):

  • Recibir un medicamento o tratamiento en investigación
  • Hablar sobre los cambios en su salud y otros medicamentos que pueda estar tomando
  • Completar cuestionarios sobre su salud
  • Hacerse procedimientos médicos, como exámenes físicos y extracciones de sangre

Un medicamento o tratamiento en investigación aún no está aprobado para el uso que se está estudiando, y solo se puede administrar como parte de un ensayo clínico.

Un placebo parece un medicamento en investigación, pero no contiene ningún medicamento activo. Un placebo se usa a menudo en un ensayo clínico para ayudar a evaluar un medicamento en investigación al comparar los efectos observados en los participantes que toman el medicamento en investigación con los que toman el placebo.

Si tiene preguntas o inquietudes sobre cualquier aspecto del ensayo, debe sentirse cómodo discutiéndolo con el equipo de investigación en cualquier momento. También puede hablar con su médico de cabecera sobre el ensayo clínico.

Participar en un ensayo clínico es voluntario. Si el equipo de investigación determina que usted puede participar en el ensayo, puede optar por participar o no participar. Si decide participar, puede cambiar de opinión en cualquier momento y abandonar el ensayo por cualquier motivo. Esto no afectará su atención médica regular ni los beneficios médicos que tenía antes de participar en el ensayo.