Saltar al contenido principal

Facturación de saldos 

En 2020, el gobierno aprobó la Ley Sin Sorpresas

Cuando recibe atención de emergencia o recibe tratamiento de un proveedor fuera de la red en un hospital o centro de cirugía ambulatoria dentro de la red, según la Ley Sin Sorpresas, está protegido contra la facturación sorpresa o la facturación del saldo. En estos casos, no se le debe cobrar más que los copagos, el coseguro y/o el deducible de su plan.

¿Qué es la facturación de saldos? 

Cuando consulta a un médico u otro proveedor de atención médica, es posible que deba pagar ciertos costos de bolsillo, como un copago, un coseguro y/o un deducible. También es posible que tenga costos adicionales o que tenga que pagar la factura completa si recibe atención de un proveedor que no está en la red de su plan.

  • “Fuera de la red” significa que el proveedor no ha firmado un contrato con su plan de salud para proporcionar servicios. Es posible que los proveedores fuera de la red puedan facturarle la diferencia entre lo que paga su plan y el monto total cobrado por un servicio. A esto se le denomina “facturación de saldos”. Es probable que este monto sea mayor que los costos dentro de la red por el mismo servicio y es posible que no cuente para el deducible o el límite anual de gastos de bolsillo de su plan.
  • La facturación sorpresa es una factura inesperada por un saldo restante. Esto puede suceder cuando no puede controlar quién está involucrado en su atención, como cuando tiene una emergencia o cuando programa una visita en un centro dentro de la red, pero un proveedor fuera de la red lo atiende inesperadamente. Las facturas médicas sorpresa pueden costar miles de dólares dependiendo del procedimiento o servicio.

¿Cuáles son mis protecciones según la Ley Sin Sorpresas? 

Está protegido contra la facturación de saldos para:

Servicios de emergencia: 

Si tiene una afección médica de emergencia y recibe servicios de emergencia de un proveedor o centro fuera de la red, lo máximo que pueden facturarle es el monto de los costos compartidos dentro de la red de su plan (como copagos, coseguros y deducibles). No se le puede hacer una facturación de saldos por estos servicios de emergencia. Esto incluye los servicios que puede recibir en el centro que lo atiende después de evolucionar a una condición estable, a menos que dé su consentimiento por escrito y renuncie a sus protecciones para que no se le haga una facturación de saldos por estos servicios posteriores a la estabilización.

Ciertos servicios en un hospital o centro quirúrgico ambulatorio dentro de la red

Cuando recibe servicios de un hospital o centro quirúrgico ambulatorio dentro de la red, ciertos proveedores que brindan servicios en relación con su atención pueden estar fuera de la red. En estos casos, lo máximo que esos proveedores pueden facturarle es el monto de los costos compartidos dentro de la red de su plan. Esto se aplica a los servicios de medicina de emergencia, anestesia, patología, radiología, laboratorio, neonatología, cirujano asistente, hospitalista o intensivista. Estos proveedores no pueden facturarle el saldo y no pueden pedirle que renuncie a sus protecciones para que no se le facture el saldo. Si recibe otros tipos de servicios en estos centros dentro de la red, los proveedores fuera de la red no pueden facturarle el saldo, a menos que dé su consentimiento por escrito y renuncie a sus protecciones.

Ciertos servicios si su plan está sujeto a ciertos requisitos de la ley estatal

Ciertos estados tienen sus propias leyes relacionadas con la facturación de saldos o sorpresa con protecciones adicionales que podrían aplicarse a su plan de salud. A continuación, haga clic en su estado para obtener más información.

Recordatorio: Nunca se le pedirá que renuncie a sus protecciones contra la facturación de saldos.

Tampoco está obligado a recibir atención fuera de la red. Puede elegir un proveedor o centro de la red de su plan. 

Cuando no se permite la facturación de saldos, usted solo es responsable de pagar su parte del costo (como los copagos, el coseguro y el deducible que pagaría si el proveedor o el centro estuvieran dentro de la red). Su plan de salud pagará cualquier costo adicional directamente a Labcorp. Por lo general, su plan de salud debe:

  • Cubrir los servicios de emergencia sin necesidad de obtener la aprobación de los servicios por adelantado (autorización previa).
  • Cubrir los servicios de emergencia de proveedores fuera de la red.
  • Basar lo que le debe al proveedor o centro (costo compartido) en lo que le pagaría a un proveedor o centro dentro de la red y mostrar esa cantidad en su explicación de beneficios.
  • Considerar cualquier monto que pague por servicios de emergencia o servicios fuera de la red en su deducible dentro de la red y su límite de gastos de bolsillo.

¿Qué pasa si crees que te han facturado incorrectamente?

    Si tiene cobertura regulada por su estado, haga clic en su estado a continuación para obtener más información sobre cómo comunicarse con la agencia de aplicación de la ley de su estado o con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. para presentar una queja y/o para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley estatal y/o federal.

    Si tiene cobertura autofinanciada o autoasegurada a través de su empleador (regulada por el gobierno federal bajo ERISA), puede presentar una queja ante el gobierno federal y/o obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal en  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059. Sin embargo, si su plan se emitió en Georgia, Maine, Nevada, Nueva Jersey, Virginia, Texas o Washington, es posible que su plan haya optado por la ley estatal. 

    Detalles específicos del estado

    para la facturación de saldos

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Un paciente que recibe una factura sorpresa puede presentar una apelación ante su compañía de seguros o puede solicitar una revisión externa de la decisión de la compañía. También puede presentar una queja ante la División de Seguros de Alaska o el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) federal.

    Puede comunicarse con la División de Seguros de Alaska llamando al 1-907-269-7900, o bien completar una queja en línea en https://www.commerce.alaska.gov/web/ins/Consumers/Complaints.aspx. Puede obtener más información sobre cómo presentar una queja ante la División de Seguros de Alaska llamando al 1-907-269-7900. Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. en https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    División de Seguros de Alaska

    TELÉFONO: 1-907-269-7900; insurance@alaska.gov

    SITIO WEB: https://www.commerce.alaska.gov/web/ins/Consumers/Complaints.aspx

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Formulario Web del Consumidor. Puede encontrar consejos útiles sobre cómo completar el formulario de queja en https://www.cms.gov/medical-bill-rights. También puede llamar a la Mesa de Ayuda Sin Sorpresas al 1-800-985-3059 * Desde las 08:00 hasta las 20:00 EST, los 7 días de la semana.

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros e Instituciones Financieras de Arizona

    TELÉFONO: 1-602-364-3100

    SITIO WEB: https://difi.az.gov/federal-no-surprises-act

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal. 

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Las Leyes 578 y 597 de 2023 de la Asamblea General de Arkansas prohíben a los proveedores de ambulancias terrestres facturar el saldo de los asegurados cubiertos por un plan de beneficios de salud sujeto a la jurisdicción estatal o exigir un pago que no sea un deducible, copago o coseguro requerido por el plan de beneficios de salud del asegurado.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si tiene alguna queja o pregunta, comuníquese con la División de Servicios al Consumidor al 501-371-2640 o al número gratuito 1-800-852-5494. También puede ponerse en contacto a través del correo electrónico insurance.consumers@arkansas.gov. Si desea presentar una queja, puede hacerlo a través del sitio web del Departamento de Seguros de Arkansas https://insurance.arkansas.gov/pages/consumer-services/consumer-services/.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Arkansas

    TELÉFONO: 1-501-371-2640

    SITIO WEB: https://insurance.arkansas.gov/pages/consumer-services/consumer-services

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Para obtener información adicional, los consumidores pueden llamar a la División de Servicios al Consumidor de AID al número gratuito 1-800-852-5494, o a la Mesa de Ayuda Sin Sorpresas al 1-800-985-3059.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • La ley AB 72 de California protege a los consumidores de facturas médicas sorpresa cuando reciben servicios que no son de emergencia, van a un centro de salud dentro de la red y reciben atención de un proveedor fuera de la red sin su consentimiento. Las instalaciones incluyen hospitales, centros de cirugía ambulatoria u otros entornos ambulatorios, laboratorios y centros de radiología e imágenes.
      • En este caso, la ley establece que los consumidores solo tienen que pagar sus costos compartidos de red (copagos, coseguros o deducibles).
      • Los proveedores médicos tienen prohibido enviar facturas a los consumidores fuera de la red cuando el consumidor siguió los requisitos de su aseguradora de salud y recibió servicios que no son de emergencia en un centro dentro de la red.
      • Los consumidores que cumplen con los requisitos de su seguro de salud están protegidos de que su crédito se vea afectado, sus salarios embargados o se impongan gravámenes sobre su residencia principal.
      • Si tiene una póliza de seguro de salud con un beneficio fuera de la red, como una PPO, puede optar por ir a un proveedor fuera de la red. Si va a un centro dentro de la red y desea ver a un proveedor fuera de la red, tiene que dar su permiso por escrito firmando un formulario proporcionado por el proveedor fuera de la red al menos 24 horas antes de recibir atención. El formulario debe estar separado de cualquier otro documento utilizado para obtener el consentimiento para cualquier otra parte de la atención o el procedimiento y debe informarle que puede recibir atención de un proveedor dentro de la red si así lo desea. En el momento en que se proporciona el consentimiento, el proveedor fuera de la red le dará al consumidor una estimación por escrito del costo total de bolsillo de la atención del consumidor. 
    • La ley AB 716 de California prohíbe a los proveedores de ambulancias terrestres la facturación de saldos a los inscritos y prohíbe que dichos proveedores intenten cobrar a un inscrito montos mayores que el costo compartido dentro de la red adeudado por el inscrito.

    ORIENTACIÓN ESTATAL ADICIONAL:

    Las leyes de California que abordan la facturación sorpresa y de saldo se aplican a las personas con pólizas de seguro médico o planes regulados por el Departamento de Seguros o el Departamento de Atención Médica Administrada de California que se emitieron, modificaron o renovaron a partir del 1 de julio de 2017. No se aplica a los planes de Medi-Cal, planes de Medicare o planes autoasegurados. Si no sabe qué tipo de plan tiene, puede llamar al Centro de Ayuda del Departamento de Seguros al 1-800-927-4357 o visitar https://www.insurance.ca.gov/01-consumers/101-help/index.cfm.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si recibe una factura sorpresa que supere su costo compartido dentro de la red (copago, coseguro o deducible), presente una queja/reclamo ante su plan de salud o aseguradora e incluya una copia de la factura. Su plan de salud o aseguradora revisará su queja y debe decirle al proveedor que deje de facturarle.

    Si no está de acuerdo con la respuesta de su plan de salud o si tardan más de 30 días en solucionar el problema, puede presentar una queja ante el Departamento de Atención Médica Administrada, el regulador estatal de los planes de salud. Puede presentar una queja visitando www.HealthHelp.ca.gov o llamando al 1-888-466-2219.

    Si no está de acuerdo con la respuesta de su aseguradora de salud o desea ayuda del Departamento de Seguros de California para solucionar el problema, puede presentar una queja con nosotros en línea en https://www.insurance.ca.gov/01-consumers/101-help/index.cfm o llamando al 1-800-927-4357.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Atención Médica Administrada de California (para planes de salud)

    TELÉFONO: 1-888-466-2219

    SITIO WEB: www.HealthHelp.ca.gov

    Departamento de Seguros de California (para Seguro de Salud)

    TELÉFONO: 1-800-927-4357

    SITIO WEB: https://www.insurance.ca.gov/01-consumers/101-help/index.cfm

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • Información de la ambulancia: Las reclamaciones de facturación de saldos relacionadas con los servicios prestados por las ambulancias aéreas se rigen por la ley federal. La ley del estado de Colorado regula los servicios que prestan las ambulancias terrestres y no permite que las empresas privadas facturen saldos. Sin embargo, es posible que se le facture el saldo de los servicios de emergencia que reciba si el proveedor de servicios de ambulancia es una agencia de bomberos financiada con fondos públicos o si los servicios de ambulancia son para una situación que no es de emergencia, como el transporte en ambulancia entre hospitales, que no es un servicio posterior a la estabilización
    • Afiliados transferidos: A partir de 2025, la Ley de Colorado también prohibirá que los proveedores y centros facturen el saldo a “afiliados transferidos” por determinados servicios hasta el final del episodio actual de tratamiento o hasta 90 días después de que el afiliado cuente con la cobertura de un nuevo plan de beneficios de salud, lo que ocurra primero. Los "afiliados transferidos" incluyen individuos:
      •  previamente inscritos en Medicaid o en el Plan de Salud Básico para Niños, pero que ya no son elegibles para los beneficios; o
      • inscritos en un nuevo plan de salud cuando la cobertura de su plan de beneficios de salud anterior no se renovó porque la persona ya no es elegible para ninguno de los planes de beneficios de salud que ofrece la aseguradora y si la persona:
        • recibe tratamiento para una afección médica grave y compleja a través del proveedor o el centro;
        • recibe atención ambulatoria a través del proveedor o el centro;
        • está embarazada y recibe tratamiento para el embarazo a través del proveedor o el centro;
        • tiene una enfermedad terminal y recibe tratamiento para su enfermedad a través del proveedor o el centro; o bien
        • tiene programada una cirugía no electiva con el proveedor o el centro, lo que incluye la recepción de atención posoperatoria del proveedor o del centro relacionada con la cirugía.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que se le ha facturado incorrectamente, comuníquese con su compañía de seguros al número que figura en su tarjeta de identificación o con la División de Seguros al 1-303-894-7490, 1-800-930-3745, o DORA_Insurance@state.co.us.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    División de Seguros de Colorado

    TELÉFONO: 1-303-894-7490, 1-800-930-3745

    SITIO WEB: https://doi.colorado.gov/insurance-products/health-insurance/health-insurance-initiatives/federal-no-surprises-act/colorado

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite el sitio web de DOI fuera de la red en https://doi.colorado.gov/insurance-products/health-insurance/health-insurance-initiatives/federal-no-surprises-act/colorado para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley estatal de Colorado.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Connecticut aprobó su propia Ley de No Sorpresas en 2015, la cual exige que las compañías de seguros de salud (p. ej., aseguradoras y organizaciones para el mantenimiento de la salud) reguladas por el Departamento de Seguros (1) facturen a las personas cubiertas (p. ej., asegurados) a nivel de la red por los servicios prestados que originen una factura sorpresa y (2) los notifiquen sobre las facturas sorpresa en los documentos de la póliza y en los sitios web de las compañías de seguros. Las facturas sorpresa son generalmente aquellas que son inesperadas y cobradas por proveedores que no están en las redes de las compañías de seguros. La ley prohíbe a los proveedores de atención médica solicitar el pago, a excepción de un copago, deducible, coseguro u otro gasto de bolsillo, de un asegurado por una factura sorpresa. En Connecticut, una "factura sorpresa" es una factura por servicios de atención médica que no son de emergencia que un asegurado recibe por servicios prestados por los siguientes conceptos:

    1. Un laboratorio clínico fuera de la red si el asegurado fue referido por un proveedor dentro de la red, o
    2. Un proveedor fuera de la red en un centro dentro de la red durante un servicio o procedimiento que fue realizado por un proveedor dentro de la red o previamente aprobado por la aseguradora de salud, y el asegurado no eligió a sabiendas recibir los servicios del proveedor fuera de la red.

    Una factura no es una factura sorpresa si un proveedor dentro de la red está disponible, pero un asegurado elige a sabiendas recibir servicios de un proveedor fuera de la red.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    El Departamento de Seguros de Connecticut tiene la intención de continuar con sus responsabilidades y compromiso de proteger a los consumidores, incluida la recepción de quejas de los consumidores sobre cuestiones relacionadas con las leyes de la NSA y la Facturación Sorpresa de Connecticut. Estas quejas pueden referirse a planes de salud y proveedores y centros de atención médica y pueden remitirse, según corresponda, a otras agencias estatales o federales para su investigación y cumplimiento. Comuníquese con la División de Asuntos del Consumidor del Departamento de Seguros para presentar una queja o hacer una pregunta al https://portal.ct.gov/cid/file-a-complaint?language=en_US.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    División de Asuntos del Consumidor del Departamento de Seguros de Connecticut

    TELÉFONO: 1-800-203-3447 o 1-860-297-3900

    SITIO WEB: https://portal.ct.gov/cid  

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Más información sobre esa ley estatal está disponible en los Estatutos Generales de Connecticut Estatutos Generales §§ 38a-477aa y 20-7f o el sitio web del Departamento de Seguros de Connecticut en portal.ct.gov/CID/General-Consumer-Information/No-Surprises-Act.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • Los proveedores de un centro y los proveedores de atención médica no pueden facturar saldos a los pacientes cubiertos debido a servicios de atención médica no cubiertos en el contrato de seguro de salud de un asegurado si no proporcionaron ciertas divulgaciones fuera de la red por escrito a la persona cubierta o no obtuvieron el consentimiento del paciente antes de prestar los servicios.
    • Antes de la prestación de servicios cubiertos que no sean de emergencia a una persona cubierta, un proveedor de atención médica fuera de la red debe proporcionar a las personas cubiertas una divulgación oportuna y por escrito fuera de la red antes de prestar los servicios.
    • Cuando un proveedor de un centro (un proveedor en un centro para pacientes hospitalizados o ambulatorios, incluidos servicios como patología, anestesiología o radiología) o un proveedor de atención médica solicita un servicio de laboratorio para una persona cubierta que no requiere una visita en persona, el proveedor debe proporcionar ciertas divulgaciones a la persona cubierta si el centro que se utiliza es un centro fuera de la red. Si el proveedor solicitante no proporciona la divulgación requerida a la persona cubierta, esta no podrá estar sujeta a ninguna facturación de saldos por los servicios fuera de la red. Si el servicio de laboratorio que se solicita requiere una visita en persona, el laboratorio debe proporcionar a la persona cubierta una divulgación por escrito de los servicios fuera de la red y un formulario de consentimiento antes de prestar cualquier servicio. Si el laboratorio no proporciona la divulgación requerida a la persona cubierta, esta no podrá estar sujeta a ninguna facturación de saldos.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si recibió una factura médica sorpresa, puede llamar a la Oficina de Protección al Consumidor de la Oficina del Fiscal General al 1-202-442-9828, presentar una queja en consumer.protection@dc.gov o completar un formulario en línea en https://dcoag.my.site.com/dcoagcomplaints/s/?language=en_US.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Oficina del Fiscal General del Distrito de Columbia

    TELÉFONO: 1-202-442-9828

    SITIO WEB: https://oag.dc.gov/blog/surprise-medical-bills-are-now-illegal

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Los proveedores no participantes no pueden cobrar ni intentar cobrar ningún monto en exceso de los asegurados directa o indirectamente (que no sean copagos, coseguros y deducibles) por:

    • Servicios de emergencia cubiertos proporcionados de acuerdo con los términos de cobertura de la póliza de seguro de salud de un asegurado
    • servicios que no son de emergencia prestados en un centro contratado que el centro esté obligado a proporcionar en virtud de un contrato con la aseguradora;
    • Servicios que no son de emergencia cuando el asegurado no tiene la capacidad y la oportunidad de elegir un proveedor participante en el centro que esté disponible para tratar al asegurado

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud de la Florida

    TELÉFONO: 1-888-419-3456

    SITIO WEB: https://apps.fldfs.com/eservice/Default.aspx

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO Y DISPOSICIÓN DE INCLUSIÓN:

    Según la Ley de Protección al Consumidor de Facturación Sorpresa de Georgia:

    • En el caso de que una persona cubierta reciba la prestación de servicios médicos de emergencia de un proveedor médico de emergencia no participante o servicios médicos de emergencia de un centro no participante, el proveedor no participante o el centro no participante no podrán cobrar ni facturar más que el deducible, coseguro, copago u otro monto de costo compartido de la persona cubierta, según lo determine directamente la póliza de la persona.
    • En el caso de que una persona cubierta reciba una factura sorpresa por la prestación de servicios médicos que no sean de emergencia de un proveedor médico no participante, el proveedor no participante cobrará o facturará a la persona cubierta no más que el deducible, coseguro, copago u otro monto de costo compartido de dicha persona, según lo determine directamente la póliza de dicha persona.
    • Georgia define:
      • Una "factura sorpresa" como una factura resultante de un incidente en el que surgen cobros debido a que una persona cubierta recibe servicios de atención médica de un proveedor fuera de la red en un centro dentro de la red.
      • Un “proveedor” como cualquier médico, individuo u otro centro que no sea un hospital con licencia o autorizado en este estado para brindar servicios de atención médica, incluidos, entre otros, cualquier dentista, podólogo, optometrista, psicólogo, trabajador social clínico, enfermera registrada de práctica avanzada, óptico registrado, consejero profesional con licencia, fisioterapeuta, terapeuta matrimonial y familiar, quiropráctico, preparador físico, terapeuta ocupacional, patólogo del habla y el lenguaje, audiólogo, dietista o asistente médico.
      • Una "instalación" como un hospital, un centro de tratamiento quirúrgico ambulatorio, un centro de partos, un centro de diagnóstico y tratamiento, un hospicio o una institución similar

    Los planes autofinanciados pueden acogerse a la Ley de Protección al Consumidor contra la Facturación Sorpresa de Georgia.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que le han enviado una factura que no debería tener que pagar, presente una queja ante su aseguradora. Luego, presente una queja en línea ante la Oficina del Comisionado de Seguros y Seguridad contra Incendios en https://gaoci.govlink.us/surprise-billing/home o llame al 1-404-656-2070.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

     

    Oficina del Comisionado de Seguros y Seguridad contra Incendios de Georgia 

    TELÉFONO: 1-404-656-2070

    SITIO WEB: https://gaoci.govlink.us/surprise-billing/home

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que se le ha facturado incorrectamente, puede comunicarse con el Departamento de Seguros de Idaho visitando el sitio web del departamento en doi.idaho.gov/nosurprises o llamando a la sección de Asuntos del Consumidor al 1-208-334-4319 o al número gratuito en Idaho al 1-800-721-3272.

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Idaho

    TELÉFONO: 1-208-334-4319

    SITIO WEB: doi.idaho.gov/nosurprises

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite doi.idaho.gov/nosurprises para obtener más información sobre sus derechos bajo la Ley Sin Sorpresas.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Los proveedores no participantes no pueden facturar a los afiliados por ningún monto más allá de los costos compartidos:

    • Cuando un afiliado utiliza un centro de atención médica participante y, por cualquier motivo, los servicios auxiliares cubiertos son proporcionados por un proveedor no participante durante o como resultado de la visita
    • Cuando un afiliado recibe servicios de emergencia de un proveedor no participante o de un centro de emergencia no participante 

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Illinois

    TELÉFONO: 1-877-527-9431

    SITIO WEB: https://idoi.illinois.gov/aboutus/contactus.html#:~:text=We%20encourage%20consumers%20to%20continue,to%20address%20their%20particular%20issue

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • A partir de 2025, Indiana también prohibirá a los proveedores de ambulancias terrestres no participantes la facturación de saldos en ciertas circunstancias.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja y presentar una apelación ante el Departamento de Seguros de Indiana. Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    A partir de 2025, comuníquese con el Departamento de Seguros de Indiana para presentar una queja relacionada con los proveedores de ambulancias terrestres en https://www.in.gov/idoi/consumer-services/file-a-insurance-company-complaint/.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

     

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que su proveedor o una compañía de seguros le han facturado incorrectamente, los residentes de Iowa pueden comunicarse con la División de Seguros de Iowa al https://live-iid-iowa-gov.pantheonsite.io/locations/iowa-insurance-division. También puede comunicarse con el Departamento de Salud y Servicios Humanos en el 1-800-985-3059 sobre cómo disputar una factura médica a través del proceso federal de resolución de disputas.

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    División de Seguros de Iowa

    TELÉFONO: 877-955-1212

    SITIO WEB: https://iid.iowa.gov/no-surprises-act

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si tiene preguntas o inquietudes sobre una factura médica y si se facturó correctamente, visite el Departamento de Seguros de Kansas en línea al insurance.kansas.gov/complaint o llame al 1-800-432-2484.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Kansas

    TELÉFONO: 1-800-432-2484

    SITIO WEB: https://insurance.kansas.gov/complaint/

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si recibes una facturación sorpresa, comunícate con tu aseguradora y con el Departamento de Seguros (DOI) al 800-595-6053. Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Kentucky

    TELÉFONO: 1-800-595-6053

    SITIO WEB: https://insurance.ky.gov/ppc/New_Docs.aspx?cat=25&menuid=15

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Ejemplos de cómo se aplican las nuevas protecciones se pueden encontrar en el sitio web del DOI en https://insurance.ky.gov/ppc/Documents/nsa%20-%20consumer%20bulletin%2012-2021.pdf
    Los residentes de Kentucky pueden llamar a la mesa de ayuda de la Ley Sin Sorpresas al 1-800-985-3059 o visitar el sitio web federal al https://www.cms.gov/nosurprises para obtener recursos útiles.  

    DIVULGACIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL

    La ley de Luisiana especifica lo siguiente:

    Los servicios profesionales prestados por profesionales de la salud independientes no forman parte de la factura del hospital. Estos servicios se facturarán al paciente por separado. Tenga en cuenta que es posible que se solicite a médicos u otros profesionales de la salud que le brinden atención o servicios a usted o en su nombre, pero es posible que en realidad no vea ni sea examinado por todos los médicos o profesionales de la salud que participan en su atención; por ejemplo, es posible que no vea a médicos que brinden radiología, patología e interpretación de electrocardiogramas. En muchos casos, habrá un cargo por separado por los servicios profesionales prestados por los médicos a usted o en su nombre, y recibirá una factura por estos servicios profesionales que es independiente de la factura por los servicios hospitalarios. Es posible que estos profesionales de la salud independientes no participen en su plan de salud y usted puede ser responsable del pago de la totalidad o parte de los honorarios por los servicios prestados por estos médicos que han brindado servicios fuera de la red, además de los montos adeudados aplicables por copagos, coseguros, deducibles y servicios no cubiertos.

    Le recomendamos que se comunique con su plan de salud para determinar si los profesionales de atención médica independientes están participando en su plan de salud. Para obtener la información más precisa y actualizada sobre los profesionales de atención médica independientes dentro y fuera de la red, comuníquese con el número de servicio al cliente de su plan de salud o visite su sitio web. Su plan de salud es la principal fuente de información sobre su red de proveedores y beneficios. Para ayudarlo a determinar si los profesionales de atención médica independientes que brindan servicios en este centro están participando con su plan de salud, este centro de atención médica le ha proporcionado una lista completa de los nombres y la información de contacto de cada individuo o grupo.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Según la "Ley para proteger a los consumidores de Maine de facturas médicas inesperadas", un proveedor fuera de la red no puede facturar a un afiliado por servicios de atención médica más allá del coseguro, copago, deducible u otro gasto de bolsillo aplicable que se impondría si estuviera dentro de la red por facturas sorpresa, facturas por servicios de emergencia cubiertos o facturas por exámenes y pruebas COVID-19. Una "factura sorpresa" es una factura por servicios de atención médica recibidos por un afiliado por servicios cubiertos prestados por un proveedor fuera de la red, cuando los servicios se prestaron en un proveedor de la red, durante un servicio o procedimiento realizado por un proveedor de la red, o durante un servicio o procedimiento previamente aprobado o autorizado por la aseguradora y el afiliado no eligió a sabiendas obtener dichos servicios de ese proveedor fuera de la red.  

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que se le ha facturado incorrectamente, puede comunicarse con su compañía de seguros llamando al número que figura en su tarjeta de seguro. También puede presentar una queja ante la Oficina de Seguros de Maine en https://www.maine.gov/pfr/insurance/consumers/file-a-complaint-dispute.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Maine

    TELÉFONO: 1-207-624-8475, o 1-800-300-5000 (línea gratuita)

    SITIO WEB: https://www.maine.gov/pfr/insurance/about/contact

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • Si se encuentra en una Organización para el Mantenimiento de la Salud (HMO, por sus siglas en inglés) regida por la ley de Maryland, es posible que no se le facture el saldo de los servicios cubiertos por su plan, incluidos los servicios de ambulancia terrestre.
    • Si se encuentra en una PPO o EPO regida por la ley de Maryland, es posible que los médicos de hospital o de guardia pagados directamente por su PPO o EPO (asignación de beneficios) no le facturen el saldo de los servicios cubiertos por su plan y no pueden pedirle que renuncie a sus protecciones de facturación de saldo.
    • Si utiliza los servicios de ambulancia terrestre operados por un proveedor del gobierno local que acepta una asignación de beneficios de un plan regido por la ley de Maryland, es posible que el proveedor no le facture el saldo.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Unidad de Educación y Defensa de la Salud

    Oficina del Fiscal General

    200 St Paul Place, piso 16

    Baltimore, Maryland 21202

    TELÉFONO: (410) 528-1840 o sin cargo 1 (877) 261-8807

    En español: 410-230-1712

    Fax: (410) 576-6571

    heau@oag.state.md.us

    SITIO WEB: http://www.marylandattorneygeneral.gov/Pages/CPD/HEAU

    • Si cree que su plan de salud procesó su reclamo incorrectamente, puede comunicarse con la Administración de Seguros de Maryland:
      Unidad de Quejas de Vida y Salud de la Administración de Seguros de Maryland 200 St Paul Place, Suite 2700
      Baltimore, Maryland 21202
      Teléfono (410) 468-2000 o línea gratuita 1-(800) 492-6116
      Fax: (410)468-2260

    SITIO WEB: http://www.insurance.maryland.gov

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Unidad de Educación y Defensa de la Salud de Maryland, Oficina del Procurador General

    TELÉFONO: 1-410-528-1840

    SITIO WEB: https://www.marylandattorneygeneral.gov/Pages/CPD/HEAU/NSA.aspx#2  

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal. Visite marylandattorneygeneral.gov o insurance.maryland.gov para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley de Maryland.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Los consumidores que tengan preguntas sobre una factura sorpresa pueden comunicarse con la División de Seguros completando un formulario de queja DOI Insurance Complaint Submission Form en https://www.mass.gov/how-to/filing-an-insurance-complaint, enviando un correo electrónico al CSSComplaints@mass.gov o llamando al 1-877-563-4467 y seleccionando la Opción 2.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    División de Seguros de Massachusetts

    TELÉFONO: 1-877-563-4467

    SITIO WEB: https://www.mass.gov/how-to/filing-an-insurance-complaint   

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Los consumidores también pueden comunicarse con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) para obtener más información en https://www.cms.gov/nosurprises/consumers/complaints-about-medical-billing, o llamando al 1- 800-985-3059.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • Bajo ciertas circunstancias establecidas en la ley de facturación médica sorpresa de Michigan, los proveedores fuera de la red no pueden facturarle un monto mayor que su coseguro, copago o deducible aplicable dentro de la red. En lugar de facturarle, el proveedor fuera de la red debe presentar un reclamo a su aseguradora por un monto que se establece en la ley. Por lo general, la prohibición de la facturación sorpresa se aplica a los servicios de atención médica cubiertos que le proporciona un proveedor fuera de la red en una situación de emergencia.
    • Además, los proveedores fuera de la red tienen prohibido facturarle de manera sorpresa en una situación que no sea de emergencia si recibe tratamiento en un centro de salud participante y si no tuvo la capacidad o la oportunidad de elegir un proveedor dentro de la red. Los proveedores fuera de la red deben darle una divulgación antes de proporcionar el servicio de atención médica que no sea de emergencia. La divulgación debe notificarle que es posible que su seguro de salud no brinde cobertura para todos los servicios de atención médica programados y que usted puede ser responsable del costo de los servicios. La divulgación también debe indicar que el proveedor le dará una estimación de buena fe del costo de los servicios de atención médica y le informará que tiene derecho a solicitar un proveedor dentro de la red y a comunicarse con su aseguradora para obtener información sobre los servicios dentro de la red. Si el proveedor fuera de la red no le da la divulgación antes de su servicio que no es de emergencia, como lo exige la ley, el proveedor fuera de la red tiene prohibido facturarle cualquier monto mayor que su coseguro, copago o deducible aplicable dentro de la red.
    • Además, la ley de Michigan establece que si usted da su consentimiento para recibir atención que no sea de emergencia de un proveedor fuera de la red, no se aplica la prohibición de facturación de saldo. Estas protecciones se aplican a cualquier paciente cubierto por un plan de beneficios de salud de Michigan y un plan autofinanciado establecido o mantenido por la unidad de gobierno estatal o local para sus empleados.
    • La ley de facturación médica sorpresa de Michigan se aplica a las aseguradoras que están reguladas por DIFS, incluidos los planes comprados en el Mercado de Seguros Médicos. Los planes de salud grupales autofinanciados ofrecidos por empleadores privados no están sujetos a la ley de Michigan, pero generalmente deben cumplir con las protecciones de facturación sorpresa establecidas en la Ley Federal Sin Sorpresas (NSA). Para obtener más información sobre las protecciones al consumidor bajo la NSA, visite CMS.gov/NoSurprises.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Los consumidores que no reciban el formulario de divulgación requerido o que reciban una factura médica sorpresa después de recibir atención deben comunicarse con su aseguradora de salud lo antes posible. Si no se puede llegar a una resolución, los consumidores pueden comunicarse con DIFS de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. en el 877-999-6442 o visitar el sitio web del DIFS en https://www.michigan.gov/difs para presentar una queja.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros y Servicios Financieros de Michigan

    TELÉFONO: 877-999-6442

    SITIO WEB: https://www.michigan.gov/difs

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    DIFS puede ayudarlo con preguntas y quejas sobre el seguro médico y puede proporcionar información general sobre la ley de facturación médica sorpresa de Michigan. 

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Bajo las "Protecciones al Consumidor Contra la Facturación de Saldos" de Minnesota:

    • La facturación de saldos está prohibida cuando un afiliado recibe servicios de: 
      • Un proveedor no participante en un hospital o centro quirúrgico ambulatorio participante, según lo descrito por la Ley Sin Sorpresas
      • Un proveedor participante que envía una muestra tomada del afiliado en el entorno de práctica del proveedor participante a un laboratorio, patólogo u otro centro de pruebas médicas no participante; o
      • Un proveedor o centro no participante que brinde otros servicios como se describe en los requisitos de la Ley Sin Sorpresas y servicios de emergencia con respecto a una condición médica de emergencia, incluido un servicio de respuesta inmediata disponible las 24 horas, los siete días de la semana, para personas que tienen una crisis psiquiátrica, una crisis o emergencia de salud mental o para cada niño que tiene una crisis psiquiátrica, una crisis o emergencia de salud mental.
    • Los servicios descritos anteriormente están sujetos a la facturación de saldos si el afiliado da su consentimiento informado antes de recibir los servicios del proveedor no participante, reconociendo que el uso de un proveedor, o los servicios que se prestarán, pueden resultar en costos no cubiertos por el plan de salud. El consentimiento informado debe cumplir con todos los requisitos de la Ley Sin Sorpresas.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si ha recibido una factura sorpresa y cree que su plan de salud no está cumpliendo con la Ley Sin Sorpresas, puede presentar una apelación ante su plan de salud o solicitar una revisión externa de su decisión. También puede presentar una queja ante el Departamento de Salud de Minnesota en https://www.health.state.mn.us/facilities/insurance/managedcare/complaint/index.html o el Departamento de Comercio de Minnesota en https://mn.gov/commerce/consumer/file-a-complaint/.  

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Salud de Minnesota

    TELÉFONO: 1-651-201-5100

    SITIO WEB: https://www.health.state.mn.us/facilities/insurance/managedcare/faq/nosurprisesact.html

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Para obtener más información, envíe un correo electrónico a health.mcs@state.mn.us.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Según el Código MS 83-9-5 (1)(i), si un proveedor de atención médica fuera de la red acepta la asignación de seguro de un paciente, entonces la compañía de seguros pagará directamente al proveedor por el tratamiento del paciente. Ese pago se considera pago completo al proveedor de atención médica, lo que significa que el proveedor no puede facturar al paciente más adelante por ningún monto mayor que el pago recibido de la compañía de seguros, aparte de los deducibles o copagos normales. Puede preguntar qué es una asignación. La asignación significa que su médico acepta las tarifas de su compañía de seguros como pago total por los servicios cubiertos por el seguro. El código MS 83-9-5 (1) (i) no se aplica a los dentistas.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que se le ha facturado incorrectamente, puede comunicarse con el Departamento de Seguros de Mississippi, (601) 359-3569 o compliance@mid.ms.gov.

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Mississippi

    TELÉFONO: 1-601-359-3569

    SITIO WEB: https://www.mid.ms.gov/

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que las protecciones no se han aplicado correctamente, puede presentar una apelación ante su compañía de seguros o solicitar una revisión externa de la decisión de la compañía. También puede presentar una queja ante el Departamento de Comercio y Seguros de Missouri en https://insurance.mo.gov/ o ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos federal. Puede obtener más información y presentar quejas ante las agencias federales llamando al 1-800-985-3059 o visitando  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers/complaints-about-medical-billing.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Comercio y Seguros de Missouri

    TELÉFONO: 1-800-726-7390

    SITIO WEB: https://insurance.mo.gov/consumers/health/no-surprises-act.php#

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si tiene preguntas o quejas, comuníquese con el Comisionado de Valores y Seguros de Montana: Servicios para Titulares de Pólizas al 406-444-2040.

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Comisionado de Valores y Seguros de Montana

    TELÉFONO: 406-444-2040

    SITIO WEB: https://csimt.gov/2022/09/15/no-surprises-act/

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Además de la Ley Federal Sin Sorpresas, los estatutos de Nebraska incluyen una protección contra la facturación de saldos en situaciones de emergencia, llamada “Ley de Atención Médica de Emergencia Fuera de la Red” en los Estatutos Revisados de Nebraska Rev. Stat. § § 44-6834 a 44-6850

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    El Departamento de Seguros de Nebraska (NDOI, por sus siglas en inglés) será el punto de contacto inicial para las quejas sobre el incumplimiento de la Ley Sin Sorpresas en DOI.ExternalReview@nebraska.gov.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Nebraska

    TELÉFONO: 1-402-471-2201

    SITIO WEB: https://doi.nebraska.gov/consumer/no-surprises-act-new-protection-surprise-balance-bills  

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO Y ALGUNOS OTROS PLANES:

    Nevada tiene leyes vigentes que prohíben la facturación de saldos a la persona cubierta en ciertas situaciones de emergencia en los Estatutos Revisados de Nevada Rev. Stat. §§ 439B.700 - 439B.760. La NSA cubre todo lo protegido por la ley actual del estado de Nevada y más. En situaciones en las que el estado tenga estatutos más estrictos para proteger a los consumidores, o reglas establecidas que determinen la tasa de compensación debida a los proveedores fuera de la red, la ley federal adherirá a la ley estatal. Los Estatutos Revisados de Nevada Rev. Stat. § 439.757 permite que los planes ERISA opten, o no, por los estatutos de facturación de saldos de Nevada.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    División de Seguros de Nevada

    TELÉFONO: 1-702-486-4009   

    SITIO WEB: https://doi.nv.gov/Consumers/Health_and_Accident_Insurance/Balance_Billing_FAQs/

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • Hasta el 31 de diciembre de 2024: La ley de facturación de saldos de New Hampshire tiene un alcance más limitado que la NSA y prohíbe a los anestesiólogos, patólogos, radiólogos y médicos de urgencias fuera de la red facturar el saldo a un paciente con seguro comercial cuando la atención se prestó en un hospital dentro de la red. La NSA amplía la prohibición contra la facturación de saldos a todos los proveedores de atención de emergencia, proveedores fuera de la red en centros dentro de la red y proveedores de ambulancias aéreas. El Departamento de Seguros de New Hampshire SOLO hará cumplir las prohibiciones de facturación de saldos de la NSA cuando la circunstancia involucre emergencia y patología, así como radiología y anestesiología, para los centros dentro de la red en el estado en casos que no sean emergencias. En todos los demás casos, CMS hará cumplir.
    • A partir del 1 de enero de 2025: La nueva ley de facturación de saldos de New Hampshire (SB173) entrará en vigor el 1 de enero de 2025. La ley se alinea con la NSA al promulgar los mismos requisitos y prohibiciones a nivel estatal. Sin embargo, además de las protecciones en virtud de la NSA, bajo la definición de “centro” de New Hampshire, la ley de facturación de saldos de New Hampshire también aplicará las protecciones para servicios que no sean de emergencia proporcionados por proveedores no participantes de manera más amplia a las instituciones que brindan servicios de atención médica y entornos de atención médica, incluidos, entre otros, hospitales y otros centros de pacientes hospitalizados autorizados, centros de cirugía ambulatoria o de tratamiento, centros de enfermería especializada, centros de tratamiento residencial, centros de diagnóstico, laboratorio e imágenes, y centros de rehabilitación y otros entornos de salud terapéutica. 

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si ha recibido una factura sorpresa que cree que no está permitida por la nueva ley, puede presentar una apelación ante su compañía de seguros o solicitar una revisión externa de la decisión de la compañía.

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de New Hampshire Departamento de Servicios al Consumidor

    TELÉFONO: 1-603-271-2261

    SITIO WEB: www.NH.gov/insurance

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO Y ALGUNOS OTROS PLANES:

     

    Según la "Ley de Protección al Consumidor, Transparencia, Contención de Costos y Responsabilidad Fuera de la Red" de Nueva Jersey:

    • Los proveedores de atención médica tienen prohibido facturar el saldo de una persona cubierta por servicios inadvertidos fuera de la red y/o servicios fuera de la red prestados de emergencia o urgencia por encima del monto de la responsabilidad de la persona cubierta por los costos compartidos dentro de la red (es decir, el deducible, los copagos o el coseguro del nivel de red de la persona cubierta).  
      •  "Servicios inadvertidos fuera de la red" se refiere a los servicios de atención médica que son: cubiertos por un plan de beneficios de salud que proporciona una red; y son proporcionados por un proveedor de atención médica fuera de la red en un centro de atención médica dentro de la red cuando los servicios de atención médica dentro de la red no están disponibles en ese centro o no se ponen a disposición de la persona cubierta. Los "servicios inadvertidos fuera de la red" también incluyen pruebas de laboratorio ordenadas por un proveedor de atención médica dentro de la red y realizadas por un laboratorio bioanalítico fuera de la red; y
      • "Emergencia o urgencia" se refiere a todos los servicios de atención de emergencia y urgencia.
    • Arbitraje fuera de la red:  La Ley crea un proceso de arbitraje para resolver disputas de facturación fuera de la red por servicios inadvertidos y/o de emergencia/urgentes fuera de la red. Puede encontrar más información sobre el arbitraje y el proceso para iniciar el proceso de arbitraje en el sitio web del proveedor de arbitraje del Departamento en https://dispute.maximus.com/nj/indexNJ.
    • Planes autofinanciados que optan por participar y proveedores : un plan autofinanciado puede optar por estar sujeto a las disposiciones de procesamiento de reclamaciones y arbitraje y estar sujeto al mismo proceso de arbitraje que las aseguradoras en los mercados asegurados.
    • Miembros de planes autofinanciados que no optan por participar y proveedores: el proceso para iniciar el arbitraje por parte de los miembros de planes autofinanciados que no eligen estar sujetos a esta ley (o que “optan por” la ley) se describe en https://dispute.maximus.com/nj/OonFAQ.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Cualquier intento por parte del proveedor de atención médica fuera de la red de facturar a la persona cubierta por estos tipos de servicios por encima de la responsabilidad de costos compartidos dentro de la red de la persona cubierta debe informarse a la aseguradora de la persona cubierta, y se puede presentar una queja ante la junta de licencias del proveedor correspondiente u otro organismo regulador, según corresponda. 

    También se puede presentar una queja ante el Departamento de Banca y Seguros de Nueva Jersey en https://www.nj.gov/dobi/consumer.htm. El Departamento investigará la queja y, cuando corresponda, remitirá el asunto a la agencia de licencias u organismo regulador apropiado para su revisión.   

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Banca y Seguros

    TELÉFONO: 1-800-446-7467

    SITIO WEB: https://www.nj.gov/dobi/consumer.htm

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    Bajo la "Ley de Protección de Facturación Sorpresa" de Nuevo México:

    • Los proveedores no participantes (incluidos los profesionales de la salud, los hospitales u otros centros con licencia para prestar servicios de atención médica) no pueden enviar a sabiendas una factura sorpresa a una persona cubierta.
      • Una "factura sorpresa" es una factura que un proveedor no participante emite a una persona cubierta por servicios de atención médica prestados en las siguientes circunstancias, por un monto que excede la obligación de costos compartidos de la persona cubierta que se aplicaría a los mismos servicios de atención médica si estos servicios hubieran sido proporcionados por un proveedor participante:
        • Atención de emergencia proporcionada por el proveedor no participante; o
        • Servicios de atención médica, que no son atención de emergencia, prestados por un proveedor no participante en un centro participante donde:
          • Un proveedor participante no está disponible;
          • Un proveedor no participante presta servicios imprevistos; o
          • Un proveedor no participante presta servicios para los cuales la persona cubierta no ha dado su consentimiento específico para que ese proveedor no participante preste esos servicios particulares.
    • No se consideran "facturas sorpresa" las siguientes:
      • Servicios de atención médica recibidos por una persona cubierta cuando un proveedor participante estaba disponible para prestar los servicios de atención médica y la persona cubierta eligió a sabiendas obtener los servicios de un proveedor no participante sin autorización previa
      • Servicios de atención médica prestados por un proveedor no participante a una persona cubierta cuya cobertura se proporciona de conformidad con un plan de proveedor preferido; siempre que los servicios de atención médica no se proporcionen como atención de emergencia o por servicios prestados de conformidad con el Subpárrafo (b) del Párrafo (1) de esta subsección.
    • Un “centro” es una entidad que presta servicios de atención médica que incluye un laboratorio, la clínica o el consultorio de un proveedor de atención médica; un hospital general, especial, psiquiátrico o de rehabilitación; un centro de cirugía ambulatoria; un centro de tratamiento del cáncer; un centro de maternidad; un centro de tratamiento contra el abuso de las drogas y el alcohol para pacientes hospitalizados, ambulatorios o residenciales; centro de diagnóstico o de pruebas u otro servicio médico ambulatorio; un centro de atención de urgencias; una sala de emergencias independiente; cualquier otro entorno de atención médica terapéutica.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si recibe una factura de un proveedor fuera de la red que no cree que se debe, comuníquese con la Oficina del Superintendente de Seguros de Nuevo México - www.osi.state.nm.us o llame al 1-855-4ASK-OSI (1-855-427-5674).

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Oficina del Superintendente de Seguros de Nuevo México

    TELÉFONO: 1-855-4-ASK-OSI (1-855-427-5674)

    SITIO WEB: https://www.osi.state.nm.us/pages/bureaus/consumer/resources/consumer-assistance

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • Para los servicios de emergencia: Si su tarjeta de identificación del seguro dice "cobertura totalmente asegurada", no puede dar su consentimiento por escrito y renunciar a sus protecciones para que no se le facture el saldo de los servicios posteriores a la estabilización.
    • Para servicios que no son de emergencia: Si su tarjeta de identificación del seguro dice "cobertura totalmente asegurada", no puede renunciar a sus protecciones por servicios en instalaciones dentro de la red si son una factura sorpresa. Las facturas sorpresa según la ley de Nueva York son cuando usted se encuentra en un hospital o centro quirúrgico ambulatorio dentro de la red y un médico participante no estaba disponible, un médico no participante brindó servicios sin su conocimiento o se proporcionaron servicios médicos imprevistos.
    • Para los servicios referidos por su médico dentro de la red: Si su tarjeta de identificación del seguro dice "cobertura totalmente asegurada", las facturas sorpresa incluyen cuando su médico dentro de la red lo deriva a un proveedor fuera de la red sin su consentimiento (incluidos los servicios de laboratorio y patología). Estos proveedores no pueden facturarle el saldo y no pueden pedirle que renuncie a sus protecciones para que no se le facture el saldo. Es posible que deba firmar un formulario (disponible en el Departamento de Servicios Financieros en https://www.dfs.ny.gov/system/files/documents/2022/01/Surprise_Medical_Bill_Certification_Form_2022.pdf) para que se aplique la protección de facturación de saldo completo.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si crees que te han facturado incorrectamente y que tu cobertura está sujeta a la ley de Nueva York ("cobertura totalmente asegurada"), comunícate con el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York al 1-800-342-3736 o surprisemedicalbills@dfs.ny.gov.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York

    TELÉFONO: 1-800-342-3736

    SITIO WEB: http://www.dfs.ny.gov

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite http://www.dfs.ny.gov para obtener información sobre sus derechos bajo la ley estatal.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener cobertura autofinanciada, cobertura comprada fuera de Nueva York o para obtener más información sobre sus derechos según la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si tiene preguntas sobre la facturación sorpresa o recibe algo de lo que no está seguro, comuníquese con el Departamento de Seguros de Dakota del Norte al (701) 328-2440 o insurance@nd.gov.

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Dakota del Norte

    TELÉFONO: 1-701-328-2440

    SITIO WEB: https://www.insurance.nd.gov/consumers/other-resources/no-surprises-act

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • La facturación sorpresa ocurre cuando un paciente recibe una factura inesperada después de una atención inesperada de un proveedor de atención médica fuera de la red, que puede ocurrir en un centro de atención médica dentro de la red, como un hospital, o en un centro de atención médica fuera de la red. Puede ocurrir tanto para la atención de emergencia como para la que no es de emergencia. Por lo general, los pacientes no saben que el proveedor de atención médica o el centro de atención médica está fuera de la red hasta que reciben la factura.
    • Situación de emergencia: Una persona con seguro tiene un evento de emergencia médica imprevisto que requiere "servicios de emergencia". Esta persona es llevada a un centro de atención médica "fuera de la red" y recibe atención de emergencia. Debido a la situación de emergencia, la persona no pudo seleccionar un proveedor de atención médica dentro de la red. De manera similar, la persona es llevada a un centro de atención médica dentro de la red, pero recibió atención de emergencia de proveedores de atención médica fuera de la red que trabajan con ese centro de atención médica. Debido a la emergencia, la persona no pudo seleccionar un centro de atención médica o un proveedor de atención médica dentro de la red. Los "servicios de emergencia" tanto dentro como fuera de la red significan lo siguiente, de acuerdo con la ley: 
      • Exámenes de detección médica para determinar si existe una afección médica de emergencia.
      • Tratamiento que es necesario para estabilizar una afección médica de emergencia.
      • Traslados apropiados antes de la estabilización de una afección médica de emergencia.
    • Situación que no es una emergencia: Una persona con seguro programa una cita para un tratamiento electivo o una cita de atención que no sea de emergencia con un proveedor de atención médica dentro de la red. Durante la visita programada al centro del proveedor de atención médica, el paciente recibe servicios de un proveedor de atención médica fuera de la red. Puede tratarse de un servicio de un médico o relacionado con la imagenología, los servicios de laboratorio, etc. El paciente, después de esta "atención inesperada fuera de la red", recibe una factura sorpresa por los servicios fuera de la red recibidos a pesar de que el tratamiento ocurrió en un centro de atención médica dentro de la red. Para ver más ejemplos de situaciones de tratamiento, incluso sobre el consentimiento, vaya a https://insurance.ohio.gov/consumers/surprise-billing/resources/surprise-billing-scenarios-protections-consumers . "Atención no anticipada fuera de la red" significa lo siguiente, de acuerdo con la ley:
      • Servicios de atención médica cubiertos por un plan de beneficios de salud y proporcionados por un proveedor de atención médica fuera de la red cuando se aplica alguna de las siguientes condiciones:
      • La persona cubierta no tenía la capacidad de solicitar dichos servicios a un proveedor de atención médica dentro de la red.
      • Los servicios prestados fueron servicios de emergencia.
    • Situación de ambulancia terrestre: La ley de Ohio también protege a los consumidores de situaciones de facturación sorpresa de ambulancias terrestres.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si recibe una factura sorpresa que cree que está prohibida por la ley estatal o federal, primero, intente resolver la disputa usted mismo con su aseguradora de salud y proveedor de atención médica. Si la disputa sigue sin resolverse, comuníquese con el Departamento de Seguros de Ohio a través de insurance.ohio.gov, consumer.complaint@insurance.ohio.gov, o 1-800-686-1526 para presentar una queja.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Ohio

    TELÉFONO: 1-800-686-1526

    SITIO WEB: insurance.ohio.gov

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • La ley de facturación de saldos de Oregon, ORS 743B.287, prohíbe que un proveedor fuera de la red en un centro dentro de la red facture a un paciente más que la responsabilidad de costos compartidos dentro de la red del paciente, sujeto a ciertas excepciones especificadas.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que ha recibido una factura médica sorpresa de un proveedor, comuníquese con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y presente una queja llamando al 1-800-985-3059 (línea gratuita) o visite https://www.cms.gov/nosurprises/consumers. También puede comunicarse con la División de Regulación Financiera de Oregon para hablar con un defensor del consumidor o presentar una queja.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    División de Regulación Financiera de Oregón

    TELÉFONO: 1-888-877-4894

    SITIO WEB: https://dfr.oregon.gov/help/complaints-licenses/Pages/file-complaint.aspx

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    ORIENTACIÓN ESTATAL ADICIONAL:

    Nunca se le pedirá que renuncie a sus protecciones contra la facturación de saldos. Tampoco está obligado a recibir atención fuera de la red. Puede elegir un proveedor o centro de la red de su plan. Comuníquese con el Departamento de Seguros de Pensilvania al www.insurance.pa.gov/nosurprises o por teléfono al 1-877-881-6388 o TTY/TDD: 717-783-3898 si tiene dificultades para encontrar un proveedor o centro en la red de su plan.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que se le ha facturado incorrectamente, puede comunicarse con el Departamento de Seguros de Pensilvania al www.insurance.pa.gov/nosurprises o por teléfono al 1-877-881-6388 o TTY/TDD: 717-783-3898.

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Pensilvania

    TELÉFONO: 1-877-881-6388

    SITIO WEB: www.insurance.pa.gov/nosurprises

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite www.insurance.pa.gov/nosurprises para obtener más información sobre sus derechos bajo las leyes federales y estatales.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    El Departamento de Seguros de Carolina del Sur (SCDOI, por sus siglas en inglés) tiene autoridad para hacer cumplir la ley sobre los emisores (compañías de seguros y HMO), mientras que la autoridad federal hará cumplir la ley a los proveedores y los centros.

    Los consumidores tendrán derecho a apelar las denegaciones y decisiones del plan de salud que facturen al paciente una cantidad superior a la permitida por las disposiciones de la ley. Si el plan confirma su decisión, un revisor externo independiente tomará una determinación final.

    Si cree que ha recibido una factura médica sorpresa de un proveedor por los servicios especificados anteriormente, tiene varias opciones a considerar.

    Si su seguro niega el reclamo, puede comunicarse con la Oficina de Servicios al Consumidor aquí en el SCDOI. Llame al 803-737-6180 para hablar con un analista de regulación de seguros. También puede enviar su pregunta por correo electrónico a consumers@doi.sc.gov o presentar una queja en línea en https://sbs.naic.org/solar-web/pages/public/onlineComplaintForm/onlineComplaintForm.jsf?state=SC&dswid=9199 =

    Si su problema es con el proveedor o el centro de atención médica, comuníquese con el gobierno federal visitando  CMS.gov/nosurprises para presentar una queja o llamando al 800-985-3059 (línea gratuita).

    Si su problema es con el proveedor o el centro de atención médica, comuníquese con el gobierno federal visitando  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers  para presentar una queja o llamando al 1-800-985-3059 (línea gratuita).

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Carolina del Sur

    Oficina de Servicios al Consumidor

    TELÉFONO: 1-803-737-6180

    SITIO WEB: https://www.doi.sc.gov/1001/No-Surprises-Act-Information

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    División de Seguros de Dakota del Sur

    TELÉFONO: 1-605-773-3563

    SITIO WEB: https://dlr.sd.gov/insurance/no_surprises_act.aspx

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Los consumidores que tengan preguntas sobre la Ley Sin Sorpresas o crean que han recibido una factura sorpresa pueden comunicarse con la División de Seguros de Dakota del Sur.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si los consumidores de Tennessee experimentan una factura sorpresa, deben presentar una queja ante el equipo del Departamento de Comercio y Seguros de Tennessee. Para presentar una queja, los consumidores deben visitar el sitio web de TDCI en https://www.tn.gov/commerce/insurance/consumer-resources.html o llamar al equipo de Servicios de Seguros al Consumidor de TDCI en 1-800-342-4029 o 1-615-741-2218.

    Presente una queja ante el gobierno federal al  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers  o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Comercio y Seguros de Tennessee

    TELÉFONO: 1-800-342-4029 o 1-615-741-2218

    SITIO WEB: https://www.tn.gov/commerce/insurance/consumer-resources.html

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO Y OTROS PLANES ESPECÍFICOS:

    • La ley de Texas protege a ciertos pacientes cubiertos de facturas médicas sorpresa en emergencias, cuando no tenían opción de médicos o cuando reciben servicios de ambulancia terrestre de emergencia. La ley prohíbe a los médicos y proveedores enviar facturas médicas sorpresa a los pacientes en esos casos. No se aplica a los servicios de ambulancia aérea.
    • La ley de Texas también permite que los planes autoasegurados y autofinanciados elijan participar en la ley de facturación sorpresa a nivel estatal de Texas.

    ORIENTACIÓN ESTATAL ADICIONAL:

    • Si tiene preguntas sobre su factura,  llame al médico o proveedor que le facturó. Si tienen preguntas, deben llamar a su plan de salud.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Texas

    TELÉFONO: 1-800-252-3439

    SITIO WEB: https://www.tdi.texas.gov/medical-billing/smbm-20.html

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que un proveedor de atención médica le ha facturado injustamente, puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers/complaints-about-medical-billingo llamando al 1-800-985-3059. También puede comunicarse con el Departamento de Seguros de Utah por correo electrónico al  health.uid@utah.gov o llamando al 1-800-439-3805 o 1-801-957-9280.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Seguros de Utah

    TELÉFONO: 1-800-439-3805

    SITIO WEB: https://insurance.utah.gov/consumer/health/no-surprises-act

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Departamento de Regulación Financiera de Vermont

    TELÉFONO: 1-802-828-3302

    SITIO WEB: https://dfr.vermont.gov/no-surprises-act

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO Y ALGUNOS OTROS PLANES:

    • Las aseguradoras están obligadas a informarle qué proveedores e instalaciones están en sus redes. Los proveedores y los centros deben informarle con qué redes de proveedores participan. Esta información se encuentra en el sitio web de la aseguradora, proveedor o centro o a pedido.
    • Cuando recibe servicios de un centro dentro de la red, es posible que ciertos proveedores estén fuera de la red. En estos casos, lo máximo que esos proveedores pueden facturarle es el monto de los costos compartidos dentro de la red de su plan. Esto se aplica a los servicios de medicina de emergencia, laboratorio, del cirujano y el cirujano asistente, y servicios auxiliares profesionales como anestesia, patología, radiología, neonatología, hospitalista o servicios de intensivista. Estos proveedores no pueden facturarle el saldo y no pueden pedirle que renuncie a sus protecciones para que no se le facture el saldo.
    • Los consumidores cubiertos por (i) una póliza con seguro completo emitida en Virginia, (ii) el plan de beneficios de salud para empleados del estado de Virginia; o (iii) un grupo autofinanciado que optó por las protecciones de Virginia también están protegidos contra la facturación de saldos según la ley de Virginia. 
    • Las restricciones de facturación de saldo de Virginia para "servicios de emergencia" también incluyen lo siguiente en relación con cualquier servicio de salud mental o servicios de abuso de sustancias (según se define en la ley estatal) prestados en un proveedor de servicios de crisis de salud conductual:
      • Una evaluación de salud conductual que esté dentro de la capacidad de un proveedor de servicios de crisis de salud conductual, incluidos los servicios auxiliares disponibles de rutina para evaluar dicha condición médica de emergencia, y
      • Examen y tratamiento adicionales, dentro de las capacidades del personal y las instalaciones disponibles en el proveedor de servicios de crisis de salud conductual, según sea necesario para que la condición del paciente no se deteriore.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que se le ha facturado incorrectamente, puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. en el https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059 y/o presentar una queja ante la Oficina de Seguros de la Comisión de Corporaciones del Estado de Virginia al: scc.virginia.gov/pages/File-Complaint- Consumers o llame al 1-877-310-6560.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Oficina de Seguros de la Comisión de la Corporación del Estado de Virginia

    TELÉFONO: 1-800-985-3059

    SITIO WEB: https://scc.virginia.gov/pages/Balance-Billing-Protection

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite https://scc.virginia.gov/pages/balance-billing-protection para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley de Virginia.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PROTECCIONES ADICIONALES DE LA LEY ESTATAL PARA PACIENTES CON PLANES DE SALUD REGULADOS POR EL ESTADO:

    • La ley de Washington permite que los planes de salud grupales autofinanciados opten por la Ley de Protección contra la Facturación Sorpresa de Washington.
    • Las aseguradoras están obligadas a informarle, a través de sus sitios web o si lo solicita, qué proveedores, hospitales e instalaciones están en sus redes. Los hospitales, los centros de cirugía y los proveedores deben informarle en qué redes de proveedores están participando en su sitio web o a solicitud.
    • Si tiene una afección médica de emergencia, una afección de salud mental o un trastorno por consumo de sustancias y recibe servicios de emergencia de un proveedor o centro fuera de la red, lo máximo que el proveedor o centro puede facturarle es el monto de los costos compartidos dentro de la red de su plan (como copagos y coseguro). No se le puede hacer una facturación de saldos por estos servicios de emergencia. Esto incluye la atención que recibe en un hospital y en centros que brindan servicios de crisis a personas que experimentan una emergencia de salud mental o trastorno por uso de sustancias. No se le puede hacer una facturación de saldos por estos servicios de emergencia, incluidos los servicios que pueda recibir después de evolucionar a una condición estable.
    • La ley SSB 5986 de Washington también prohíbe la facturación de saldos para "servicios de ambulancia terrestre", cuya definición incluye:
      • El tratamiento médico y la atención prestada en la escena de una emergencia médica o mientras se transporta a un paciente desde la escena a un centro de atención médica apropiado o a un proveedor de servicios de emergencia de salud conductual cuando los servicios son proporcionados por uno o más vehículos de ambulancia terrestre diseñados para este propósito; y
      • Transporte terrestre en ambulancia entre hospitales o proveedores de servicios de emergencia de salud conductual, hospitales o proveedores de servicios de emergencia de salud conductual y otras instalaciones o ubicaciones de atención médica, y entre instalaciones de atención médica cuando los servicios son médicamente necesarios y son proporcionados por uno o más vehículos de ambulancia terrestre diseñados para este propósito.
    • Los proveedores de atención médica, incluidos los hospitales y los proveedores de ambulancias aéreas, nunca pueden exigirle que renuncie a sus protecciones contra la facturación de saldos. Si tiene cobertura a través de un plan de salud grupal autofinanciado, en algunas situaciones limitadas, un proveedor puede pedirle que dé su consentimiento para renunciar a sus protecciones de facturación de saldo, pero nunca está obligado a dar su consentimiento. Comuníquese con su empleador o plan de salud para obtener más información.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si cree que se le ha facturado incorrectamente, puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. en https://www.cms.gov/nosurprises/consumers, llamar al 1-800-985-3059, presentar una queja ante la Oficina del Comisionado de Seguros del Estado de Washington en https://www.insurance.wa.gov/file-complaint-or-check-your-complaint-status o llamar al 1-800-562-6900.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Oficina del Comisionado de Seguros del Estado de Washington

    TELÉFONO: 1-800-985-3059

    SITIO WEB: https://www.insurance.wa.gov/protections-surprise-medical-billing

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite el sitio web de la Ley de Protección de Facturación de Saldo de la Oficina del Comisionado de Seguros en https://www.insurance.wa.gov/protections-surprise-medical-billing para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley del estado de Washington.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    ORIENTACIÓN ESTATAL ADICIONAL:

    Puede comunicarse con las Oficinas de Virginia Occidental de la División de Servicios al Consumidor del Comisionado de Seguros al 1-888-TRY-WVIC (1-888-879-9842) o OICConsumerServices@wv.gov para obtener ayuda con facturas médicas sorpresa u otras preguntas relacionadas con la Ley Sin Sorpresas (NSA). También puede visitar su sitio web en www.wvinsurance.gov/no_surprises_act.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Presente una queja ante el gobierno federal al  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers  o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Oficinas del Comisionado de Seguros de Virginia Occidental

    TELÉFONO: 1-888-879-9842

    SITIO WEB: https://www.wvinsurance.gov/no_surprises_act

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Si ha recibido una factura sorpresa que cree que no está permitida por la Ley Sin Sorpresas, puede presentar una apelación ante su compañía de seguros o solicitar una revisión externa de la decisión de la compañía. También puede presentar una queja ante la Oficina del Comisionado de Seguros de Wisconsin en https://oci.wi.gov/Pages/Consumers/Types-of-Complaints.aspx o el Departamento de Salud y Servicios Humanos federal en https://www.cms.gov/medical-bill-rights.

    INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA AGENCIA ESTATAL:

    Oficina del Comisionado de Seguros de Wisconsin

    TELÉFONO: 1-800-236-8517 (fuera de Wisconsin) o 1-608-266-0103 (dentro de Wisconsin)

    SITIO WEB: oci.wi.gov/Complaints

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Obtenga más información sobre las protecciones contra facturas médicas sorpresa en https://oci.wi.gov/Pages/Consumers/PI-328.aspx.

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.

    PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA:

    Puede presentar una queja ante el gobierno federal a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. al https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llamando al 1-800-985-3059.

    INFORMACIÓN ADICIONAL:

    Visite  https://www.cms.gov/nosurprises/consumers o llame al 1-800-985-3059 para obtener más información sobre sus derechos bajo la ley federal.