Comprender por qué los modelos de investigación
Garantizar la seguridad de posibles nuevos medicamentos antes de que se prueben en ensayos clínicos.
Garantizar la seguridad de posibles nuevos medicamentos antes de que se prueben en ensayos clínicos.
Muchos avances en medicina y seguridad que salvan vidas se han extraído de los descubrimientos científicos realizados a través de la investigación con animales. Los ejemplos incluyen tratamientos para el SIDA, el cáncer, la diabetes, las dolencias relacionadas con el corazón, los traumatismos inducidos por lesiones y otras afecciones médicas. Si bien ha habido un progreso significativo en las últimas dos décadas, muchas enfermedades aún no se han prevenido o curado de manera efectiva (por ejemplo, cáncer, diabetes, atrofia muscular espinal, Alzheimer o ébola) y son objeto de intensos descubrimientos y desarrollos de investigación biomédica en todo el mundo.
Los programas de modelado por computadora, los cultivos celulares y los órganos en chips juegan un papel clave en la investigación biomédica. Sin embargo, en el estado actual del progreso científico, no pueden imitar completamente la complejidad de todo el organismo humano y, por lo tanto, aún no pueden reemplazar las pruebas con animales.
La investigación con animales demuestra cómo reacciona un nuevo medicamento en un cuerpo vivo completo. Esto puede proporcionar una indicación de la seguridad y eficacia de un medicamento antes de que se pruebe en voluntarios y pacientes humanos. De hecho, los gobiernos de todo el mundo requieren tales estudios para ayudar a garantizar que los nuevos medicamentos sean seguros.
Los nuevos medicamentos deben probarse en animales antes de los ensayos clínicos en humanos para garantizar la seguridad de los pacientes y voluntarios.
Mito:
La investigación con animales no es relevante para las personas porque los animales son diferentes de las personas.
Hecho:
Los humanos son biológicamente muy similares a otros mamíferos y tienen los mismos órganos (corazón, pulmones, riñones, hígado y más) que cumplen funciones similares. También comparten muchas similitudes genéticas. Por ejemplo, los humanos y los ratones comparten aproximadamente el 85% de los mismos genes según un artículo de Business Insider publicado el 6 de abril de 2018.
Nos enfocamos exclusivamente en la investigación con animales que mejora la salud de los pacientes en todo el mundo ... e incluso la salud de las mascotas.
Muchas enfermedades, desde el cáncer hasta la epilepsia, afectan tanto a animales como a humanos. El descubrimiento de un tratamiento eficaz en una población puede ayudar a seguir investigando en otras. De hecho, nueve de cada 10 medicamentos desarrollados para humanos son iguales o muy similares a los utilizados por los veterinarios1.
La insulina, que sigue siendo una parte vital del tratamiento de la diabetes (9,4% de la población de EE. UU. (30,3 millones de personas tienen diabetes), se descubrió en perros.
Ese descubrimiento ha contribuido enormemente a la salud humana, pero también ha prolongado la vida de muchos perros diabéticos .
Los científicos han descubierto cómo criar ratones con alteraciones genéticas que imitan las enfermedades humanas. El resultado: Los medicamentos y otras terapias se pueden evaluar en estos ratones para ayudar a predecir su efectividad en las personas3.